El día sábado 24 de julio recibimos la terrible noticia de que falleció uno de los artistas cuya obra estará en nuestra subasta este 19 de agosto y ha sido un honor para GIMAU que formará parte de nuestra historia. Es por eso que dedicamos este blog como un homenaje a su carrera, trayectoria y legado.
Gerardo Cantú fue un pintor, grabador y muralista coahuilense, que desempeñó gran parte de su vida y trayectoria en Nuevo León. Estudió artes plásticas en la Universidad Autónoma de Nuevo León y dos años más tarde estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” en la Ciudad de México terminando sus estudios en 1955. En 1958, Cantú fue becado durante tres años en la Academia Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Carolina de Praga.
Después de vivir en Europa, donde trabajó en talleres de litografía en metal en París, Francia, regresó a Nuevo León e impartió clases en el taller de artes plásticas de la Universidad.
Sus obras llegaron a exhibirse en el Palacio de Bellas Artes y algunos de sus murales se encuentran exhibidos en la Biblioteca Fray Servando Teresa de Mier, en la gran plaza y en el Río Santa Lucía, cerca del Parque fundidora, si alguna vez has visitado este famoso lugar de Monterrey, has sido testigo de estos emblemáticos murales.
Gerardo Cantú también fue un gran expositor de la cultura y pionero del grabado en México. Así como uno de los más grandes exponentes del nuevo humanismo del siglo XX en el arte. Su trayectoria sobrepasó la frontera mexicana llegando a tener exposiciones en República Checa, Francia, Cuba, Argentina, Paraguay, Brasil, España e India.
Su estilo artístico va desde tópicos comunes en la pintura como el retrato o el bodegón hasta relatos sociales, políticos y eróticos, siempre con una carga de originalidad y complejidad propia del artista.
Gerardo Cantú (Coahuila, 1934 - )
"La sandía"
Óleo/tela
Firmado y fechado 1998
Enmarcado
50 x 70 cm
Commentaires