top of page

Efren Ordoñez, una referencia en el Arte Sacro Nacional

Foto del escritor: GIMAUGIMAU

Actualizado: 03 oct 2024

Efrén Ordoñez

Efrén Ordóñez es un nombre que resuena profundamente en el ámbito del arte religioso mexicano. Su legado como pintor, escultor y creador de obras sacras ha dejado una marca indeleble en la cultura visual del país. Con un enfoque que fusiona lo divino con lo estético, Ordóñez logró transformar espacios eclesiásticos en verdaderos santuarios de arte.


El Seminario Arquidiocesano de Monterrey: Un Proyecto Emblemático


Uno de los momentos clave en la carrera de Efrén Ordóñez fue el encargo que recibió en 1955 del arzobispo Alfonso Espino y Silva para realizar una serie de obras para el Seminario Arquidiocesano de Monterrey. En este espacio, Ordóñez desplegó su creatividad a través de grabados, esculturas, cuadros, murales y vitrales, logrando una armonía visual que fusionaba fe y arte.


Entre sus obras más destacadas en el seminario se encuentran los vitrales de Santo Tomás de Aquino, Los Discípulos de Emaús y Cristo Rey. Estos vitrales no solo iluminan el espacio con un juego de luces y colores, sino que también representan momentos clave del cristianismo, capturando lo sagrado en cada detalle. Reconocimientos y Homenajes

Efrén Ordoñez joven

El impacto de Efrén Ordóñez no se limitó a las paredes del Seminario de Monterrey. Su contribución al arte sacro fue reconocida a nivel estatal y nacional. En 1988, fue galardonado con la "Presea Estado de Nuevo León" por su extensa trayectoria y por su papel en la alfabetización visual religiosa del país. Este reconocimiento fue seguido, en 1989, por un homenaje en el Museo de Historia de Nuevo León, con la presentación del libro Efrén Ordóñez: Pintor Mexicano Contemporáneo, que destacó su obra y su influencia en la historia del arte mexicano.


Su inclusión en la exposición 100 Años a través de 100 Artistas, las Artes Plásticas en Nuevo León en el año 2000, consolidó su posición entre los artistas más influyentes del estado. Entre las obras destacadas en esta exhibición se encuentra el vitral de Las Montañas, instalado en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, que refleja su habilidad para fusionar elementos locales con temas espirituales.


Un Legado que Trasciende

Arte de Efrén Ordoñez

Efren Ordoñez, una referencia en el Arte Sacro Nacional. A pesar de su fallecimiento en 2016, el legado de Efrén Ordóñez sigue vivo en las iglesias, seminarios y espacios públicos donde sus obras continúan inspirando. Su capacidad para capturar lo divino y lo estético en una misma pieza lo ha convertido en un referente del arte sacro en México, y su obra sigue siendo buscada por coleccionistas que valoran tanto el arte como la espiritualidad.


Virgen del Carmen: Una Oportunidad Única para Coleccionistas

Arte sacro Efrén Ordoñez - Virgen del Carmen

El próximo 10 de octubre, una de las piezas más significativas de Efrén Ordóñez, Virgen del Carmen (óleo sobre tela y madera, 1963), será subastada. Esta obra, un boceto para la Virgen de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en San Jerónimo, es un testimonio del virtuosismo de Ordóñez. Firmada y fechada por el propio artista, esta pintura presenta una belleza atemporal, enmarcada en madera y hoja de oro. Con la autenticidad de la obra verificada por la maestra Sylvia Ordóñez, hija del artista, esta subasta ofrece a los coleccionistas la oportunidad de adquirir una pieza de incalculable valor histórico y artístico. Poseer una obra de Efrén Ordóñez no solo es un privilegio, sino también una inversión en el legado de uno de los artistas más influyentes del arte sacro en México.


Para cualquier amante del arte religioso o coleccionista, esta subasta representa una ocasión excepcional de formar parte de la historia del arte sacro mexicano.

Comments


bottom of page